Uno de los destacados representantes del automovilismo entre los años 1947 y 1950 fue Raúl Lionel “Coco” Vezzosi quien con su Ford T, logró varios triunfos en carreras zonales.
Transcribimos aquí una síntesis de lo que decía el diario bolivarense:
Puede decirse que constituyó todo un éxito la jornada automovilística realizada el día de ayer (1/2/48) en nuestra ciudad por las autoridades del Club Alem para automóviles de Ford T TIPO Standar. Primera Serie Dentro de la mayor expectativa se anunció el comienzo de la primera serie que tuvo lugar por la mañana y que terminó con el triunfo del crédito de Pirovano, Raúl Vezzosi quien demostró poseer buena maquina y ser un excelente volante, justificando así el prestigio de que venía precedido. Segunda Serie A continuación se cumplió la segunda serie del programa con la participación de varios corredores, habiendo logrado la victoria el corredor local, Enrique Busquet, quien comenzó a perfilarse como serio candidato para dar trabajo a Vezzosi. Serie final Las carreras de la mañana pusieron en evidencia el entusiasmo que iba aumentando de grado para la final a correrse por la tarde. En esta prueba que comprendía sesenta vueltas alrededor del circuito Raúl Vezzosi tomó la delantera desde el vamos y fue consolidando su posición a través de las vueltas pero seguido muy cerca por Enrique Busquet, quien no perdió en ningún momento su segundo puesto, siendo asediado por Pascual Paladino. Otra figura que también mereció expresiones de reconocimiento, fue Antolín Antoniano. Luego de las deserciones de Antoniano, Volpe y Paladino la lucha quedó reducida a dos hombres que seguían ofreciendo momentos de emoción. Vezzosi como puntero absoluto y Busquet entusiastamente ovacionado por el público, mientras que Vezzosi contó también con el estímulo de una gran barra, formada por muchos vecinos de Pirovano que habían venido con el fin de alentar a su crédito. La jornada terminó con el triunfo categórico de Vezzosi quien ganó a lo crack pues tomó la delantera en la largada y supo defender esa situación de privilegio a fuerza de guapeza y de máquina
Tal como documenta el periódico “El pregón” del 23 de febrero de 1948, …En la prueba automovilística efectuada en instalaciones del campo de planeadores del Club Alem de la ciudad de Bolívar el día 27 de febrero, “Coco” Vezzosi obtiene el 3º puesto detrás de Dante Emiliozzi, de la ciudad de Olavarría (1er puesto) y N. Galardo (2º puesto) también de Olavarría.
El 16 de septiembre del mismo año salió triunfante en la carrera disputada en la ciudad de Henderson. Dice el periódico “En Marcha” de Daireaux… “El triunfo de Raúl Vezzosi en Henderson es un premio a la constancia” Y más adelante: “…sin desmerecer los méritos y la capacidad deportiva de ninguno de los participantes, sentimos una profunda satisfacción en resaltar la brillante actuación del volante Raúl Vezzosi. El triunfo del domingo ha venido a premiar la constancia y decisión de este aguerrido cultor del volante que ha dado una satisfacción al deporte lugareño.” Y el periódico “La Palabra” del 25 de Septiembre de 1948 decía: “El destacado volante “Coco” Vezzosi se adjudicó el primer puesto en la carrera de Ford T disputada en Henderson, demostrando que en él, hay pasta de verdadero campeón”
El 20 de marzo de 1949 es el ganador en la carrera realizada en la ciudad de Pehuajó y el 16 de octubre del mismo año, obtuvo el triunfo en la carrera de Ford T, que se corrió en la ciudad de Lincoln. Narra al respecto el diario “La Palabra” del 22 de octubre de 1949 “El domingo pasado en Lincoln y bajo el patrocinio del Club Belgrano se disputó el premio W.V. Davies para coches Ford T, semipreparados, en el que tuvieron brillante actuación 2 hijos de Caseros (Hoy Daireaux) Ovidio Ferreiro popular piloto de “la Blanquita y Raúl Vezzosi, ganador de la prueba con un promedio de casi 105 Km/h. …si se quisiera ofrecer una idea de la importancia de la carrera que se adjudicó Vezzosi bastaría señalar que en la misma se anotaron 41 coches, entre los que figuraban los más cotizados volantes dentro de la categoría de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
Transcribimos aquí una síntesis de lo que decía el diario deroense:
El domingo pasado en Lincoln y bajo el patrocinio del Club Belgrano, se disputó el premio W.V. Davies para coches Ford “T” semipreparados en la que tuvieron brillante actuación dos hijos de Caseros1, Raúl Vezzosi, ganador de la prueba con un promedio de casi 105 kilómetros y Ovidio Ferreiro, el tan popular piloto de “la blanquita”, obligado a abandonar por serios problemas en el motor cuando ya había cumplido 18 de las 30 vueltas de la competición.
Si se quisiera ofrecer una idea de la importancia de la prueba que se adjudicó Vezzosi, bastaría señalar que se anotaron 41 coches, entre los que figuraban los más cotizados volantes dentro de la categoría de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba,
La competición se dividió en tres series de 15 vueltas, un repechaje de 5 y la final de 30.
La primera serie fue ganada por el popular coche de Lincoln, propiedad de Ortega, conocido como “Piche”. La segunda serie se la adjudicó el no menos popular Caparó, de Venado Tuerto. Nuestros representantes Vezzosi y Ferreiro participaron de la tercera serie(...) dada la señal de partida y en un pique impecable, Vezzosi tomó la punta. Al hacer el primer paso por el control, el coche de Vezzosi registró el elevado promedio de 106 kilómetros, seguido por Moro, de Carlos Casares que viene en la punta y Vezzosi que lo persigue. Termina la serie con Moro como ganador y Vezzosi se coloca segundo.
Dadas las incidencias de las series y las notables marcas registradas el público espera con ansiedad y vivos comentarios la largada de la final por los competidores (Hubo varios abandonos y percances que obligaron a detenerse para reparaciones. Fue una carrera con numerosos altibajos y permanentemente cambiaba la posición de los competidores en la carrera)
Raúl Vezzosi al hacer suyo el premio Davies obtuvo 1.400 pesos en efectivo por ese honor, 150 pesos como segundo en la tercera serie, 60 pesos por haber corrido 4 vueltas en el primer puesto, 70 pesos por haber corrido 14 vueltas en el tercer puesto, además de diversos trofeos que le fueron entregados a él y a su mecánico preparador.
El 7 de mayo de 1950 salió triunfante en la carrera disputada en 9 de Julio, en un momento dado de la carrera, Ferreiro que terminó en 2º lugar le llevaba 16 segundos. También en 9 de Julio se hizo acreedor con su triunfo del premio “Gómez Lastra”
Henderson - 1947
Así se llamaba antiguamente Daireaux